Según (Briceño, 2020) las herramientas de comunicación sincrónica son aquellas en donde los participantes deben estar simultáneamente activos en el proceso, es decir la comunicación es en tiempo real, posee características como: Requiere a dos o más individuos conectados en tiempo real, es indispensable el acceso a internet, el intercambio de información se da en el momento, se utilizan diversas plataformas para hacer posible la comunicación. (Educ.ar, 2021) menciona que entre ellas están los chat online mediante salas virtuales, whatsapp y telegram, las videoconferencias por meet, zoom y teams, las pizarras virtuales en donde se pueden hacer trabajos colaborativos en línea como Bubbl.us, Scribblar y Queeky.
Herramientas de comunicación asincrónica
La comunicación asíncrona según (Ayala, 2021) posee características como: Flexibilidad temporal, ya que los participantes no deben estar activos en el momento; Conservación de la información, debido a que una vez que se envía esta permanece por más tiempo, puede ser archivada y respaldada; la velocidad de la comunicación suele ser más lenta; por último permite que se realicen trabajos compartidos.
Referencia bibliográfica
Aroche, S. F. (6 de marzo de 2006). ¿Qué es un Wiki? Maestros del Web. http://www.maestrosdelweb.com/queeswiki/
Ayala, M. (1 de febrero de 2021). Comunicación asíncrona: características, tipos, ventajas, ejemplos. Lifeder. Retrieved January 25, 2022, from https://www.lifeder.com/comunicacion-asincronica/
Briceño, G. (2020). Comunicación sincrónica | Qué es, características, elementos, ejemplos. Euston96. Retrieved January 25, 2022, from https://www.euston96.com/comunicacion-sincronica/
Educ.ar. (26 de abril de 2021). Herramientas para la comunicación sincrónica y asincrónica. Educ.ar. Retrieved January 25, 2022, from https://www.educ.ar/recursos/156897/herramientas-para-la-comunicacion-sincronica-y-asincronica
Hola, me gusta el contenido. Recomendaría utilizar imágenes donde su texto sea más legible.
ResponderBorrar