Originalmente, la expresión open source (o código abierto) hacía referencia al software open source (OSS). El software open source es un código diseñado de manera que sea accesible al público: todos pueden ver, modificar y distribuir el código de la forma que consideren conveniente.
El software open source se desarrolla de manera descentralizada y colaborativa, así que depende de la revisión entre compañeros y la producción de la comunidad. Además, suele ser más económico, flexible y duradero que sus alternativas propietarias, ya que las encargadas de su desarrollo son las comunidades y no un solo autor o una sola empresa.
- Revisión entre compañeros: Dado que se puede acceder al código fuente libremente y que la comunidad open source es muy activa, los colegas programadores verifican y mejoran el open source. Considérelo un código vivo, en lugar de un código privado y estancado.
- Transparencia: ¿Necesita saber exactamente qué tipos de datos se trasladan y a dónde, o qué clase de cambios se aplicaron en el código? Con el open source, usted mismo puede verificar esta información y realizar un seguimiento, sin tener que depender de las promesas de los proveedores.
- Confiabilidad: El código propietario depende de un solo autor o una sola empresa que lo controlan para mantenerlo actualizado, con parches y en funcionamiento. El open source sobrevive a sus autores originales porque las comunidades open source activas lo actualizan constantemente. Los estándares abiertos y la revisión entre compañeros garantizan que el open source se evalúa de manera regular y adecuada.
- Flexibilidad: Dado el énfasis del open source en la modificación, puede utilizarlo para abordar los problemas específicos de su empresa o comunidad. No está obligado a usar el código de una manera específica, y puede contar con la ayuda de la comunidad y la revisión entre compañeros al momento de implementar soluciones nuevas.
- Menor costo: Con el open source, el código en sí es gratuito.
- Sin dependencia de un solo proveedor: la libertad para el usuario significa que puede trasladar el open source a cualquier parte y usarlo para lo que sea en cualquier momento.
- Colaboración abierta: las comunidades open source activas brindan la posibilidad de buscar ayuda, recursos y puntos de vista que trascienden el interés de un grupo o una empresa.
- Tenemos acceso al código fuente: De esta forma, podremos modificarlo, corregirlo o añadir ciertos aspectos que veamos interesantes. Sin olvidarnos de que debe ser útil e interesante para los usuarios.
- El acceso es gratuito: El software se puede obtener de manera gratuita y se puede modificar libremente por aquellos interesados en aportar mejoras.
- Posibilidad de evitar monopolios de software propietario: Esto hace que no se dependa únicamente de un fabricante de software.
- Un modelo de avance: No se oculta la información, y los usuarios pueden ver libremente cómo funciona el sistema.
Alguno de los softwares de código abierto más conocidos son: Ubuntu, los paquetes de ofimática de Libre Office, Firefox, Github o el reproductor multimedia VLC.
ES UN BLOG MUY LLAMATIVO, BUEN USO DE LOS COLORES.
ResponderBorrarBuen trabajo compañeros, me gustó mucho los colores que utilizaron y me parece que la información está clara. Saludos.
ResponderBorrarHola, buen contenido. Sería interesante unificar al momento de listar contenido, es decir, usar solo números o solo un mismo modelo de viñeta.
ResponderBorrarMe parece que lo más importante del blog es lo conciso de la información, incorporando imágenes y videos que lo hacen interesante, FELICITACIONES!
ResponderBorrar